Lo Fascinante de viajar a Kuna Yala (Sector Gardi)![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVhSZXbhrrLFxKvqr_y07RJu3rwNk6RFcHcCM3TbkLguwRLHKJQhrVbUlcvVj6iDFVMI-SKVyQbwqc0FSR9COMl2qXalthRySN6oGcd37-_Y9Tv8C6pDdUgOtgTrVr_ERMsEzNdP3Z4xKh/s400/pic2.jpg)
Si viajas por tierra Llano-Gardi observaras un impresionante paisaje de tierra seca. Recorremos cerros con enormes árboles que junto con las montañas rompen la línea del horizonte, atravesamos lechos de ríos secos, mientras el calor con aire fresco del medio día cae con sombras en el camino. El calor, el viento y el polvo de la carretera golpean la cara hasta que de repente, después de pasar una pequeña loma, donde hay señal de teléfono, una ligera pero fresca brisa con olor a mar nos avisa que estamos próximos a nuestro destino: Kuna Yala.
Las Comunidades de Kuna Yala mantienen el único arrecife de corales vivos en la costa atlántica. Es afortunadamente una área natural protegida por los kuna de varios Kilómetros con playas poco exploradas que van desde los lugares conocidos como el Porvenir hasta Armila, pueblo fronterizo con Colombia.
Kuna Yala esta formado por 365 islas y de esas 49 están habitadas, realmente espectaculares. Además cuenta con un sin número de especies marinas, de las cuales, varias se encuentran bajo protección, como es el caso de especies de tortugas marinas que están en peligro de extinción en Armila fronterizo con Colombia.
Por todo esto el sector Gardi se ha convertido en uno de los mejores destinos para el turismo ecológico, conocimiento, de playa, y profesional. A diferencia de otras zonas del caribe panameño, aquí el agua es rica en nutrientes por lo que se tiene menos visibilidad, pero sin duda uno encuentra escuelas o cardúmenes enormes que difícilmente se encontrarían en otros lugares.
Hay diferentes opciones para contratar un servicio guiado de paquetes turisticos, bien lo puede hacer con mundo indígena. En el sector abundan Cabañas, pequeños hoteles, y casas todos propiedad de los kuna; aquí se puede tener un curso de iniciación de natación o si se prefiere rentar equipo para snorkelear o explorar las playas cercanas en cayucos kuna acompañado de un guía experto.
Los pequeños hoteles kuna ofrecen en el paquete un tour de playa, visitas a comunidades y danzas tradicionales durante varias horas. La mejor temporada para practicar el snorkel es en octubre ya que el agua no es tan fría, de diciembre a febrero hay fuertes vientos siendo un lugar perfecto para navegar en aventura.
Las playas de la zonaLas playas también ofrecen una experiencia única para los que gustan de las largas caminatas alrededor de la isla.
Las islas están cubiertas por millones de piedras y palmeras de coco, que dan la sensación de estar en un enorme jardín, podría decirse que es ideal para meditar o simplemente para la contemplación de atardeceres y la noche ya que, además de las piedras, el oleaje al golpearlas y retirarse provoca un sonido poco común pero al mismo tiempo reconfortante. Más aun en las noches de luna llena.
Preguntando a los guías de mundoindigenapanama uno encuentra otras opciones de playas vírgenes, comunidades habitadas o paseos a las islas desiertas o viajar en lanchas, en donde te llevan a una playa a la que sólo se llega por mar, ahí se puede acampar en absoluta soledad por el tiempo que le hayas dicho al que te dio el servicio
El principal encanto de todas estas playas es su soledad y naturaleza intacta. Son un lugar donde aparte de tener una contemplación estética de ellas, el mar y las montañas, se puede tener una contemplación y reflexión interior. Si se decide acampar en alguna de éstas playas, las noches sin luna ofrecen un espectáculo fascinante al apreciarse millones de estrellas y una que otra estrella fugaz. También hay paseos guiados a rios sólo es cuestión de preguntar
En los alrededoresLa combinación de montañas y mar hacen de este lugar ideal no sólo para los que buscan la experiencia de nadar o del snorkel, si no también para los ávidos de contacto con la naturaleza y el mar, como puede ser un recorrido por las rutas de caminatas.
Éstas rutas son el pretexto ideal para fotografiar las aves de la región, que van desde si tienen suerte al águila Harpía, y otros animales, etc. También es posible ver animales y gran número de reptiles. El silencio y las vistas desde los caminos son espectaculares, gracias a que es un lugar poco poblado y las únicas construcciones han buscado impactar lo menos posible con el entorno. Después de unos minutos de caminata se pierde todo contacto con algún tipo de comunidades pobladas y te deja en un ambiente fascinante de desierto.
Hasta ahora las islas han logrado conservar su ambiente natural y silvestre, no sólo al cuidar de su arrecife y su fauna marina que es espectacular, sino también por todo su entorno de selva que a mi parecer es igualmente hermoso y lleno de vida.
El sector Gardi es ya un gran desarrollo turístico que cuenta con sus propios atractivos, no necesita de mega-desarrollos turísticos, grandes cadenas hoteleras, marinas y campos de golf que causan un gran impacto negativo al medio marino y terrestre o centros comerciales que son iguales en cualquier parte del mundo
Desafortunadamente actualmente no se aprecian y ni se aprovechan los lugares naturales y silvestres como tal, pudiendo ser estos otra opción de turismo. Recordemos que la riqueza de un país se encuentra en su diversidad de lugares y opciones que pueda ofrecer a los residentes y viajeros que buscan áreas naturales.
Cómo llegar:Mundoindigenapanama es una empresa especializada en viajar a estos lugares. Lo más recomendable es viajar en avionetas que salen del aeropuerto de Arbrook o con las camionetas 4x4 que diariamente salen a Kuna Yala, sector Gardi. Son aproximadamente dos horas de camino. Nuestra empresa les puede arreglar los pagos anticipadamente.
No hay problema para llegar en auto de doble tracción en tiempos secos. Este año 2009, los caminos se encuentran en buen estado.
En la temporada de lluvias, de finales de julio a principios de diciembre los caminos pueden llegar a ponerse un poco resbalosos y en la parte de terracería el auto puede llegar a atascarse, por eso se recomienda viajar en Jeep o camioneta de doble tracción.
Dónde comer y dormir:Hay varias opciones para hospedarse. Puede ser acampando en alguna cabaña, playa o isla para tener una experiencia de aventura y soledad o si se prefiere tener mayor comodidad, hay algunas cabañas cómodas.
Hay varios pequeños hoteles que se encuentra justo en las comunidades. Para cualquier información de paseos, renta de equipo, consultar con mundoindigena. Afortunadamente o debido a la lejanía de este lugar los hoteles y las demás cabañas utilizan energía solar. Las comidas están incluidas en el paquete, es económico y ofrecen desayuno, almuerzo y cena. Recomendamos probar si quiere comida típica a base de coco, pescado y plátano, es muy agradable el ambiente y la langosta es excelente.
Las cabañas recomendadas por nuestra empresa esta en la lista de paquetes nuestros. Estas cabañas estan en la isla, enfrente de la playa con una hermosa vista al mar. Estas cabañas se convierten en el punto de reunión a mediodía después de realizar algún tour, de aquí recomendamos una cervecita y vinos o las cosas típicas y ceviche de pescado o camarón a la carta que puede pedir en el hotel habitado.
Cómo visitar la zona:Para eso consultar con la empresa mundoindígenapanama que lo orientaran. Es muy importante usar protectores solares cuando se quiera nadar o snorkelear en las playas, también es de suma importancia no tocar y pisar los corales ya que mueren con ese simple hecho. Está prohibido cualquier tipo de pesca dentro del área, del sector cardi así como sacar conchas o caracoles de las playas.
El sector Gardi tiene señal de celular, y por lo tanto puede llevar su celular para hablar con sus familiares al exterior. Es preferible y recomendable llevar dinero en efectivo.
Es importante recordar que se está visitando un área natural protegida por los kuna y que parte de la belleza que se ha conservado en este lugar es por el cuidado y respeto que han tenido los residentes, y que se debe de seguir igual: con un cuidado sustentable y responsable
Te esperamos